Los Peregrinos de la Eucaristía deseamos constituir en la Iglesia un Instituto Religioso que manifieste el carácter Universal del llamado a la Santidad para todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo , viviendo de manera radical la Existencia Eucarística de Nuestro Señor Jesucristo, que es Alimento para la vida del mundo y que se expresa plenamente en la total disponibilidad de nuestros miembros al servicio de Dios y de los hombres, como corderos, en la realización de distintas obras de apostolado.
NUESTRO CARISMA Y ESPIRITUALIDADNUESTRO CARISMA
Es vivir la existencia Eucarística de nuestro Señor Jesucristo, en alegre expropiación de la propia voluntad y en pobreza, que es ser alimento para la vida del mundo, cuyos frutos son ser sacramento de unidad y la vivencia del espíritu de las bienaventuranzas, siempre en comunión con la Jerarquía de la Iglesia.
LEER MAS SOBRE EL CARISMANUESTRA FAMILIA
Estamos conformados por dos ramas distintas, que a la vez conforman una misma Familia Religiosa, incluyendo::
SACERDOTES, HERMANOS, HERMANAS Y LAICOS ASOCIADOS QUE DESDE SU PROPIO ESTADO VIVEN NUESTRO CARISMA Y ESPIRITUALIDAD.
NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Nuestra espiritualidad es Eucarística y Mariana.

EUCARÍSTICA
“Sicut Agnos” (como Corderos).
La Existencia Eucarística de Nuestro Señor Jesucristo, comporta un modo peculiar de ser, de andar y de actuar: El de cordero, “Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”, dándosenos así clara evidencia de que el alimento que se nos ofrece en dicho banquete es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

MARIANA
“Cualquier cosa que Él os diga hacedla”
Como Madre y Maestra, la Santísima Virgen nos enseña a escuchar, guardar y transmitir la Palabra del Padre, imprimiendo en nuestros corazones esa total disponibilidad, mediante aquellas palabras dirigidas a los siervos en las bodas de Caná: “Cualquier cosa que Él os diga hacedla” (Jn 2,5).
Escuchar dicho consejo de la Madre, hace que podamos ser alimento para la vida del mundo, sirviendo a Dios y a los hombres como Corderos.
NUESTROS SERVICIOS
Contamos con distintos servicios, que son expresión de las diversas funciones que poseemos como un único cuerpo carismático, llamado a alimentar al mundo hambriento de Dios.

HOREB
El Servicio de Oración y arte Litúrgico
Este servicio es el corazón de nuestra Familia, y que tiene como misión principal el vivificar todo el cuerpo, mediante una vida especialmente contemplativa.

BELÉN
El Servicio de Asistencia
Es el encargado de acoger a quienes necesitan ayuda humana y espiritual, deseamos quienes se acerquen a nuestras casas de Belén experimenten un nuevo nacimiento fruto del encuentro con el amor de Dios.

Siloé
El Servicio de evangelización
Este servicio es el encargado de ir en búsqueda de las “ovejas perdidas del rebaño” y de congregarlo por medio de la predicación, dando vida por la Palabra a quienes no conocen el amor de Dios.

Bethsaida
Servicio de Divulgación
Este servicio dedica sus esfuerzos en pregonar el evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, a través de los medios de comunicación masiva como la radio, el internet y la imprenta

Bethel
Servicio de Formación
Tiene como fin formar integralmente a todos los miembros de nuestra Familia.

Ragle
Servicio de Itinerancia
Cuenta con un grupo misionero encargado de ir a distintos lugares
a predicar el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo.

Servicio de Diaconía
Este servicio se encarga de la administración de los bienes materiales necesarios para nuestra misión y de compartirlos con los más necesitados.

Centro de Espiritualidad
Eucarístico y Mariano para la Familia
Desea ser una respuesta concreta a la evangelización de la familia, ofreciendo los medios necesarios
para el retorno de esta a su fin original.
¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?
En la actualidad nuestro Instituto tiene casas abiertas en la Diócesis de Florida (Uruguay): en la ciudad de Sarandí del Yi y Capilla del Sauce; en la Diócesis de Valledupar (Colombia): en el municipio de Manaure y en la ciudad de Valledupar; en la Diócesis de Pamplona (España): en la ciudad de Tudela, en la ciudad de Corella y en Lizaso (Navarra); en la Diócesis de Getafe (España) en el municipio de Leganés; en la Archidiócesis de Sevilla (España): en la ciudad de Écija y finalmente en México: en la Diócesis de Tabasco, en la ciudad de Tamulté de la Sabana.
Tambien contamos con presencia laical en las ciudades de Fátima (Portugal) y Buenos Aires (Argentina).


